El Bahiano: llegó a San Rafael para cerrar la primera jornada de la fiesta del turismo de Mendoza. Ante un parque colmado
Desde hace un tiempo largo, Bahiano logró sacarse el mote de ex Perico y convertirse en un solista consolidado dentro de la World Music. Con una discografía contundente que va desde su debut BH+ hasta "Mucha experiencia", en el medio Rey magos de las nubes, Nómade, Original Roots, logrando un estilo propio muy reconocible y diferente a Los Pericos.
Cada disco tiene no menos de tres o cuatro hits que formaron el set list que desplegó ante un Parque colmado, con un público de todas las edades, no se prohibieron de cantar ni bailar, una a una las canciones durante las casi dos horas que estuvo arriba del escenario.
Muy lejos de apostar a la segura y conformarse. Bahiano toma riesgos musicales sumergiéndose en el Reggae el Pop yendo mucho más allá, metiéndose en el Merengue, Rumba, Jazz latino, MPB, Afrobeat, Apala, Benga. Ritmos que despliega con una notable manejo de su parte apoyado en una banda sumamente prolija que está a la altura.
Más cerca del cielo canción de Pampas reggae que supo rescatar con una excelente versión en su último trabajo Mucha experiencia. Fue el punta pie inicial, de un show que paso por todos los climas momentos bailables, momentos íntimos, que fueron muy bien recibidos.
El pescador de Totó la Momposina que pertenece a El Rey mago de las nuebes fue el segundo tema seguido de Oyelo. Con estos tres temas le alcanzó para meterse al público en el bolsillo, hacerlos bailar y cantar a su antojo durante todo el espectáculo.
Revalidando su título de showman, habló e interactuó todo el tiempo como si estuviera en el living de su casa. Hasta se dio el lujo de devolver todas las paredes que le tiraban desde abajo con una respuesta ocurrente, logrando que fuera una noche muy divertida. No se privó de nada, desde el triunfo de Argentina, la llegada del verano, las bodegas, todos los temas fueron transformados en chistes que alegró a los presentes.
Las canciones de Los Pericos como su carrera solista conviven con total normalidad, no es de extrañar que Mucha experiencia y Tarde gris estén seguidas y sean coreadas bailadas con la misma Intensidad.
El momento íntimo llegó con dos canciones de la música popular de Brasil. A primera vista de Chico César, Complicados y aturdido de Raimundos, logrando un clima de intimidad y silencio absoluto, solo música que al terminar se agradecio con una ovación.
Tuvo tiempo para meter sorpresas y regalar una excelente versión de Uma Brasileira que fue el comienzo del final, seguido de Parate y Mirá, Me late, Torito, Home Sweet Home.
Una hora cincuenta minutos, fueron suficiente para dejar a todo el mundo conforme lleno de música. Público que emprendió la retirada feliz llevándose lo que vinieron a buscar, diversión y canciones que sabemos de memoria que cantamos junto a uno de los mejores frontman de la música actual contemporánea.

Ana Tijoux adelanta su nuevo trabajo discografico
04 Diciembre 2022Agenda Emergente
Relacionados
Avatar: el camino del agua. Un regreso que cumple con las expectativas
- by Gonzalo Figueroa
- 04 Diciembre 2022
Babylon: Cuando los excesos te juegan en contra
- by Gonzalo Figueroa
- 04 Diciembre 2022