Pinocho es directamente una obra maestra del cine y tiene una explicación muy simple. Esta dirigida y escrita por Guillermo del Toro.
Pinocho (Guillermo del Toro’s Pinocchio, Estados Unidos-México/2022)
Dirección: Guillermo del Toro y Mark Gustafson
Guión: Guillermo del Toro, Patrick McHale y Matthew Robbins basado en el libro de Carlo Collodi
Fotografía: Frank Passingham
Edición: Ken Schretzmann
Música: Alexandre Desplat
Con las voces de: Gregory Mann (Pinocho), David Bradley (Geppetto), Ewan McGregor (Sebastian J. Grillo), Finn Wolfhard (Candlewick), Cate Blanchett (Spazzatura), John Turturro (Dottore), Ron Perlman (Podesta), Christoph Waltz (Conde Volpe) y Tilda Swinton (Wood Sprite/Death). Distribuidora: MacoCine.
Duración: 117 minutos
Batman y Pinocho fueron los personajes con mas versiones cinematográfica algunas muy buenas y otras directamente para el olvido, en el caso puntal de esta nueva versión de Pinocho es directamente una obra maestra del cine y tiene una explicación muy simple. Esta dirigida y escrita por Guillermo del Toro.
Con la colaboración autoral de Patrick McHale (Mas allá del jardín) y su equipo habitual entre ellos Frank Passingham. Ken Schretzman, Holly Klein. Robert DeSue. del Toro le imprime su propio sello de personajes oscuros y mundos tenebrosos, respetando fielmente la obra literaria.
Pinocho no es una película infantil al igual que el cuento escrito por Carlo Collodi. es un relato cruel violento sobre un muñeco de madera que cobra vida creado por Geppetto quien vive atormentado por su soledad.
Ambientada en la Italia del 1930 iniciando con el duelo de Geppetto (voz de David Bradley) quien llora y se entrega al alcohol por la pérdida de su hijo Carlo, en medio del dolor y la furia durante un arranque de ira comienza con la creación de un muñeco de madera. Al ver el estado del viejo carpintero, un ser mágico (Tilda Swinton) se compadece y decide darle vida a su pequeña creación.
Pinocho (Gregory Mann) un niño caótico tratando de adaptarse al mundo, en principio Geppetto niega su existencia, y es ahi cuando conocemos al Grillo Sebastian J. Cricket (Ewan McGregor) un consejero, ademas toma las riendas del film convirtiéndose en el narrador. Vaya uno a saber por qué Disney en su primera versión lo llamo Pepe.
Del Toro le imprime un ritmo ágil sin dejar de lado el contexto político de la Italia fascista de Mussolini, del cual es remarcado en algunos momentos.
En cuanto a lo visual y estético la utilización del stop motion, es excelente aportándole a los personajes su lado mas oscuros y esperanzador al mismo tiempo.
Quien vio El Laberinto de Fauno sabrá encontrar algunos elementos que le quedan muy bien, a este Pinocho que tiene una adaptación que le hace justicia, muy lejos de las miles de versiones edulcoradas que son para el olvido.
Casi dos horas de duración que se pasan muy rápido, afortunadamente se encuentra en los cines con sus voces originales y subtitulada para el disfrute de esta obra maestra del cine que pronto llega a Netflix el próximo 9 de Diciembre.

Ana Tijoux adelanta su nuevo trabajo discografico
24 Noviembre 2022Agenda Emergente
Relacionados
El Bahiano desplegó su catarata de Hits ante 30.000 personas
- by Gonzalo Figueroa
- 24 Noviembre 2022
Avatar: el camino del agua. Un regreso que cumple con las expectativas
- by Gonzalo Figueroa
- 24 Noviembre 2022
Babylon: Cuando los excesos te juegan en contra
- by Gonzalo Figueroa
- 24 Noviembre 2022