Fest

Festival Montaña: Algunas recomendaciones que no están de más tener en cuenta

post-img

Mendoza se prepara para vivir una jornada de música, vino y naturaleza en la primera edición del Festival Montaña.

Falta un día para el Festival Montaña Mendoza 2025: estas son las recomendaciones a tener en cuenta

Este sábado 18 de octubre en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo, en Calle Quintana y Acceso Sur (Ex Feriagro). Las puertas abrirán a las 16:30 y la música no parará hasta la madrugada, ofreciendo una jornada completa de shows, gastronomía, vino y actividades culturales en un entorno único con la cordillera de los Andes de fondo.

Para quienes se trasladan desde el centro de Mendoza, el transporte público ofrece varias opciones convenientes. La Línea 700 conecta la Terminal de Ómnibus de Mendoza con Luján de Cuyo, pasando por Acceso Sur y Quintana, cerca del Multiespacio Cultural. La Línea 760 EXP también circula por Acceso Sur y Quintana, facilitando el acceso al festival. Además, las líneas 733, 711 EXP, 801 y 960 tienen paradas cercanas a Acceso Sur en Luján de Cuyo. Es recomendable consultar los horarios actualizados en la aplicación Moovit o en el sitio oficial de MendoTran para planificar el viaje con precisión.

La programación del festival es variada y de nivel internacional, con artistas para todos los gustos. En el Escenario Sur se presentarán: Magnolia Monti (Mendoza) a las 17:00, Niños del Cerro (Chile) a las 17:45, Cruzando el Charco (Uruguay) a las 19:05, Trueno a las 21:05 y Dillom cerrando la noche a las 23:45. En el Escenario Oeste tocarán: La Blunty a las 17:20, Zoe Gotusso a las 18:15, El Kuelgue a las 19:55, No Te Va Gustar a las 22:05 y Peces Raros a las 00:45. Una grilla que asegura música sin pausa para todos los ritmos y estilos durante toda la jornada.

Las entradas se consiguen online a través de TuEntrada.com. El acceso general cuesta $50.000 más gastos, mientras que el sector VIP está disponible por $200.000 más gastos. El sector VIP ofrece beneficios como acceso más cercano a los escenarios, zonas de descanso exclusivas y servicios premium. Para todos los demás, el predio está organizado con señalización clara, áreas comunes y espacios verdes para que te muevas con facilidad.

Dentro del festival habrá una amplia oferta gastronómica con opciones locales, veganas y sin TACC, y una feria de vinos que permitirá disfrutar de lo mejor de Mendoza mientras escuchás a tus bandas favoritas. Los puestos de comida contarán con terminales de pago y efectivo, para que no haya complicaciones a la hora de comer o tomar algo.

Además de los shows, el festival ofrecerá espacios recreativos y culturales para toda la familia. Las zonas comunes permiten relajarse entre bandas, los sectores VIP cuentan con comodidades exclusivas y hay múltiples actividades pensadas para que todos los asistentes vivan la experiencia completa. Habrá baños distribuidos estratégicamente, puestos de hidratación y áreas verdes para descansar, lo que hace que la circulación dentro del predio sea sencilla y cómoda.

Se recomienda llegar con tiempo y planificar la movilidad: el transporte público y los servicios de movilidad compartida facilitan el acceso al predio. No olvides llevar hidratación, protector solar y ropa cómoda. Dentro del festival, solo queda disfrutar de la música, la comida, el vino y la montaña, que serán protagonistas de una jornada inolvidable.

Este primer Festival Montaña Mendoza 2025 promete ser mucho más que un show: es una experiencia integral donde música, cultura, gastronomía y naturaleza se combinan en un solo lugar. Si todavía no tenés plan para el sábado, este festival es la excusa perfecta para salir, encontrarte con amigos, descubrir música nueva y disfrutar del aire libre con buena música y un buen vino en la mano. Una jornada que promete ser inolvidable y marcar un antes y un después en la movida festivalera de Mendoza.

Noticias Relacionadas