La Feria del Libro 2025 entra en su último fin de semana con una agenda cargada de literatura, música, poesía y talleres para todos los públicos.
La Feria del Libro 2025 de Mendoza entra en su último fin de semana y se despide este domingo 5 de octubre. Con sede en el Espacio Cultural Julio Le Parc y en distintos departamentos de la provincia, reúne literatura, historietas, poesía, música y talleres para todas las edades. Este año, la feria está dedicada al reconocido historietista Juan Giménez, en homenaje a su trayectoria y aporte al arte gráfico argentino.
Este sábado participarán Alejandro Wall y Chanti, además del cierre del Festival de Poesía. En General Alvear, la última jornada tendrá un broche especial con Nito Mestre.
El viernes la agenda estuvo cargada de presentaciones y actividades: libros como Memorias de un Montonero de Roly Giménez, Peregrino Errante de Jerónimo Bustelo, la antología Mendocomics, y espectáculos poético-musicales como Lenguajes.
La Feria del Libro Mendoza 2025 combina literatura, poesía, música y talleres para todas las edades, y se despide este fin de semana ofreciendo un espacio de encuentro y celebración cultural. A continuación, la programación completa para disfrutar de las últimas jornadas.
Sábado 4 de octubre – Mendoza
16:00
-
Presentación de libro: Nido de cóndores – Sala Chalo Tulián
-
Presentación de libro: Revolución Scaloni – Sala Armando Tejada Gómez
-
Presentación de libro: Una de esas cajas de sorpresas – Sala Ernesto Suárez
-
Presentación de libro: Veinte años, veintidós vidas – Sala Vilma Rúpolo
-
Presentación de libro: En el nombre de la Madre. Antología herética – Aula 1
-
Taller: De la cabeza al papel: cómo nacen las ilustraciones de un libro infantil – Aula «As de pique», Subsuelo
-
Biblioteca Popular del saber del pueblo y su cultura – Aula 3
-
Presentación de libro: Postales de Barrio – Aula 2
17:30
-
Presentación de libro: Sube y baja – Sala Chalo Tulián
-
Diálogo sobre La escritura de la autobiografía – Aula 2
-
Actividad Ciudad de Mendoza – Sala Armando Tejada Gómez
-
Presentación de libro: La mueca luminosa – Sala Ernesto Suárez
-
Presentación de la Antología de cuentos Más Allá – Aula 1
18:00 – 21:00
-
Festival de Poesía – Sala Vilma Rúpolo
-
Caminata filosófica: El hombre del mañana: Juan Giménez y la filosofía – Punto de encuentro: stand Biblioteca Pública General San Martín
-
Homenaje 100 años de Roberto Juarroz – Sala Vilma Rúpolo
-
Presentación de libro: Cenizas y fuego – Sala Chalo Tulián
-
Charla: El Pantanillo: la morada serrana que encendió a Sábato – Sala Armando Tejada Gómez
-
Presentación de libro: Filosofía del vino – Sala Ernesto Suárez
-
Taller: Eternautas del podcast: micrófonos, nieve y tinta – Aula «As de pique», Subsuelo
-
Recital poético Lo que calla el bosque – Sala Chalo Tulián
-
Charla: Criaturas digitales, terrores locales – Sala Armando Tejada Gómez
-
Charla: Autoras Juveniles en Mendoza – Sala Ernesto Suárez
Domingo 5 de octubre – Mendoza
15:00 – 21:00
-
Taller: Clarice Lispector: Una lectura colectiva – Aula «As de pique», Subsuelo
-
Biblioteca Popular Dejabu – Espacio recreativo – Wasita Malku. Exposición de productos regionales y taller de cerámica – Aula 3
-
Presentación de libro: La Banda del Garaje y concierto de Les Alfajores de la Pampa Seca – Sala Ernesto Suárez
-
Presentación de libro: Homenaje a Cataluña, George Orwell – Sala Armando Tejada Gómez
-
Presentación de libro: Miradas del destino – Sala Chalo Tulián
-
Charla: Un sombrero azul puede ser… – Sala Vilma Rúpolo
-
Presentación de libro: Antología: Melescando estrellas 2025 – Aula 1
-
Presentación de libro: La defensa del Gato – Sala Chalo Tulián
-
Presentación de novela histórica: 1861. El año del terremoto – Sala Armando Tejada Gómez
-
Presentación de libro: Casarveja y colección Minipez – Sala Ernesto Suárez
-
Presentación de libro: Marx, las mujeres y la reproducción social capitalista – Sala Vilma Rúpolo
-
Presentación de libro: Rodeo del Medio. Su historia y su gente – Aula 1
-
Taller: Edición y publicación autogestiva de textos narrativos – Aula «As de pique», Subsuelo
-
Presentación de libro: Postrotskismo para el falso anarquista – Sala Chalo Tulián
-
Presentaciones CVL 2025: Cuento, Juvenil, Poesía, Dramaturgia – Sala Ernesto Suárez
-
Charla: 60 años de rock nacional – Sala Vilma Rúpolo
-
Charla: Cuentos que narran nuestra historia – Aula 1
-
Presentación de libro: Inteligencia artesanal – Sala Chalo Tulián
-
Presentación de libro: Huelga de masas, partido y sindicato de Rosa Luxemburgo – Sala Vilma Rúpolo
-
Presentación de libro: Tinta, toque y tablón – Aula 1
Sábado 4 de octubre – General Alvear
-
15:00 – Taller de creación literaria del Prof. Sergio Giménez: El mapa, el camino, el héroe – Mercado Municipal
-
16:00 – Obra de marionetas Dónde está Borondongo – Elenco El alma en un hilo – Mercado Municipal
-
17:00 – Presentación del libro Raíces de Daniel De Monte – Firma de libros – Mercado Municipal
-
18:00 – Show en vivo Abrazo Acorde de Echarenmano – Mercado Municipal
-
19:00 – Show Nito Mestre – Mercado Municipal