Criticas

Crítica: F1: La película: un gran espectáculo cinematográfico

post-img

F1: La película (Estados Unidos, 2025). Dirección: Joseph Kosinski. Guion: Ehren Kruger. Fotografía: Claudio Miranda. Música: Hans Zimmer. Elenco: Brad Pitt, Javier Bardem, Damson Idris, Kerry Condon. Distribuye: Warner Bros. Duración: 128 minutos.

Joseph Kosinski, director de Top Gun: Maverick, vuelve a apostar al espectáculo visual y lo hace con la misma precisión de un reloj suizo. En F1: La película cambia los aviones por autos, manteniendo el pulso narrativo y la espectacularidad que lo caracteriza.

Sonny Hayes (Brad Pitt), un piloto veterano, regresa a la Fórmula 1 aceptando la propuesta de Rubén Cervantes (Javier Bardem) para acompañar al joven Joshua Pierce (Damson Idris). Entre ambos se construye una dinámica sólida y creíble, donde la experiencia y el ímpetu juvenil van creciendo con el correr del film, sin caer en los clichés habituales del género.

El recurso de incluir escuderías y pilotos reales está muy bien aprovechado. Los cameos de varios corredores aportan una dosis de realismo genuino, y esa decisión termina por meter al espectador dentro del film, dándole la sensación de estar presenciando una competencia auténtica más que una recreación de estudio.

f1 pelicula brad pitt

Adrenalina pura, sin excesos ni bajones. Brad Pitt se luce en un papel a su medida, con un elenco que le hace muy bien la segunda. Con un guion básico y diálogos simples, sin buscar profundidad ni segundas lecturas, alcanza y sobra para que F1 funcione como una gran experiencia cinematográfica de velocidad, precisión y energía.

Joseph Kosinski demuestra otra vez que sabe combinar técnica y entretenimiento, entregando un espectáculo redondo y visualmente impecable, donde el público la va a pasar muy bien, descubriendo el otro lado de la Fórmula 1: un mundo tan fascinante y entretenido como esta película.

 

Noticias Relacionadas