El mono (The Monkey, Estados Unidos/2025). Dirección: Osgood Perkins. Guion: Osgood Perkins, Stephen King. Fotografía: Nico Aguilar. Edición: Graham Fortin, Greg Ng. Elenco: Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin O’Brien, Elijah Wood, Sarah Levy. Calificación: Apta mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: BF Paris. Duración: 107 minutos.
Arranquemos por lo básico para evitar confusiones de entrada. El mono , la nueva película del guionista y director Osgood Perkins , está muy lejos de ser una película de terror tradicional, como las que suelen proponer las adaptaciones cinematográficas de la obra de Stephen King .
Es una comedia de humor negro, negrísimo, al mejor estilo de aquel viejo cine que se filmaba en los años 60. La época dorada del gore fue la base para el desarrollo del subgénero conocido como splatter .
Se trata de una adaptación cinematográfica del cuento homónimo de Stephen King , publicada en su colección Skeleton Crew .
Los gemelos Bill y Hal Shelburne , con Hal como narrador, encuentran durante su infancia un misterioso mono de madera a cuerda que, cada vez que toca el tambor, provoca una desgracia: alguien muere.
El absurdo se impone desde el relato. Cada muerte es un chiste en sí mismo, bien relacionado y construido visualmente sin disimular los clichés y excesos del género: cuanto más sangre, mejor; cuanto más exagerado, más divertido.
Osgood Perkins echa mano de sus dos influencias máximas: Alfred Hitchcock y Brian De Palma . Todo el film está plagado de guiños a sus obras, y el caserón en el que transcurre parte de la historia es una referencia directa al Motel Bates de Psicosis .
Y no hay mucho más. Bien accionada, bien filmada, solo queda disfrutarla. Caer en un análisis excesivo sobre la musicalización, la edición, la fotografía y la mar en coche no tiene sentido ni le suma nada. Está todo dicho: un cuento corto llevado al cine que funciona, entretiene y cumple su objetivo. Como dice el refrán, a veces menos es más.