El Festival de Cine de San Sebastián 2025 cerró con una gala cargada de emociones, donde Los Domingos ganó la Concha de Oro y la actriz argentina Camila Plaate se llevó la Concha de Plata por Belén, película que representará a Argentina en los Goya y los Oscar.
El Festival de Cine de San Sebastián bajó el telón de su edición 2025 con una gran gala de entrega de premios en el Kursaal. Tras nueve días cargados de cine, emociones, reivindicaciones y estrenos de alto nivel, la 73ª edición del Zinemaldia cerró a lo grande, marcada por el contexto político internacional —especialmente el conflicto en Gaza— y una ceremonia co-presentada por Itsaso Arana y Óscar Lasarte.
El jurado, presidido por J. A. Bayona, otorgó la Concha de Oro a Los Domingos de Alauda Ruiz de Azúa, elegida entre las 17 cintas en competencia. Las Conchas de Plata recayeron en Joachim Lafosse (Six jours, ce printemps-là) como Mejor Dirección; Camila Plaate (Belén) como Mejor Interpretación de Reparto; y Zhao Xiaohong (Her Heart Beats in Its Cage) junto a José Ramón Soroiz (Maspalomas) compartieron el premio a Mejor Interpretación Protagonista.
La noche anterior, el festival celebró otro de sus momentos estelares: la entrega del Premio Donostia honorífico a Jennifer Lawrence. La actriz emocionó a la audiencia con un discurso comprometido, en el que afirmó: "Lo que está ocurriendo es nada menos que un genocidio, y es inaceptable".
El Zinemaldia también dejó momentos inolvidables fuera de la premiación, como la proyección sorpresa de Frankenstein de Guillermo del Toro y la conferencia de prensa de Angelina Jolie, quien compartió un testimonio íntimo vinculado al cáncer y lanzó críticas políticas a su país de origen.
La velada también dejó una alegría especial para Argentina: Camila Plaate fue distinguida con la Concha de Plata a Mejor Interpretación de Reparto por su labor en Belén. La película, protagonizada y dirigida por Dolores Fonzi, fue además seleccionada por la Academia de Cine de Argentina para representar al país en los premios Goya y en los Oscar. El reconocimiento de Plaate se vivió como uno de los momentos más emotivos de la noche. Este galardón no solo resalta su talento individual, sino que también marca la fuerte presencia del cine latinoamericano en esta edición del festival, que volvió a celebrar la diversidad de miradas y voces en la pantalla grande.
Lista completa de ganadores:
-
Concha de Oro a la Mejor Película: Los Domingos, de Alauda Ruiz de Azúa
-
Premio Especial del Jurado: Historias del buen valle, de José Luis Guerín
-
Concha de Plata a la Mejor Dirección: Joachim Lafosse, por Six jours, ce printemps-là
-
Concha de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista (ex aequo): Zhao Xiaohong (Her Heart Beats in Its Cage) y José Ramón Soroiz (Maspalomas)
-
Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto: Camila Plaate, por Belén
-
Premio al Mejor Guion: Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle y Paul Ismaël, por Six jours, ce printemps-là
-
Premio a la Mejor Fotografía: Pau Esteve Birba, por Los Tigres
-
Premio Kutxabank New Directors: Vægtløs, de Emilie Thalund
-
Mención Especial New Directors: Aro Berria, de Irati Gorostidi Agirretxe
-
Premio Horizontes Latinos: Un poeta, de Simón Mesa Soto
-
Menciones Especiales Horizontes Latinos: Hiedra, de Ana Cristina Barragán, y Un cabo suelto, de Daniel Hendler
-
Premio Zabaltegi-Tabakalera: La torre de hielo, de Lucile Hadzihalilovic
-
Mención Especial Zabaltegi: Blue Heron, de Sophy Romvari
-
Premio Culinary Zinema: Mam, de Nan Feix
-
Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián: La voz de Hind, de Kaouther Ben Hania
-
Premio del Público a la Mejor Película Europea: Amélie et la métaphysique des tubes, de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han
-
Premio DAMA de la Juventud: La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes
-
Premio Nest / The Mediapro Studio: How to Listen to Fountains, de Eva Sajanová
-
Premio “Otra Mirada” (RTVE): Las corrientes, de Milagros Mumenthaler
-
Mención Especial “Otra Mirada” (RTVE): Belén, de Dolores Fonzi
-
Premio Irizar al Cine Vasco: Los Domingos, de Alauda Ruiz de Azúa
-
Mención Especial Irizar: El último arrebato, de Marta Medina y Enrique López Lavigne
-
Premio Cooperación Española (AECID): Historias del buen valle, de José Luis Guerín
-
Premio Agenda 2030 Euskadi – Basque Country: La voz de Hind, de Kaouther Ben Hania
-
Premio Eusko Label: Hatsa, de Josu Ozaita Azpiroz, y Gatz Harana, de Saioa Miguel
-
Premio Loterías: Maruja, de Álvaro G. Company, y Medusas, de Iñaki Sánchez Arrieta
-
Premio Dunia Ayaso: Los tortuga, de Belén Funes
-
Premio Donostia: Jennifer Lawrence y Esther García
-
Premio Zinemira: Asier Altuna y Telmo Esnal