Noticias

Feria del Libro 2025: Mendoza celebra a Juan Giménez y la literatura

post-img

Durante once días, Mendoza será escenario de la Feria del Libro 2025, un espacio de encuentro con la literatura, el arte y la memoria de Juan Giménez.

 

Del 25 de septiembre al 5 de octubre, Mendoza vivirá once días a puro libro, música y debate en una nueva edición de la Feria del Libro 2025. El encuentro tendrá como sede principal el Espacio Cultural Julio Le Parc, pero también se extenderá de manera simultánea a cinco departamentos de la provincia.

Habrá presentaciones de libros, invitados especiales, charlas, debates y recitales que convertirán a la provincia en un gran punto de encuentro cultural. En esta oportunidad, el evento rendirá homenaje a Juan Giménez, el reconocido historietista mendocino de proyección internacional, autor de obras emblemáticas como La casta de los Metabarones y Ciudad, fallecido en 2020.

Considerado una verdadera leyenda del cómic y creador de universos fantásticos, Giménez será recordado a través de una propuesta especial: el espectáculo Cuestión de tiempo. La función se realizará el miércoles 1 de octubre, a las 20:30, en el Teatro Independencia, con entrada gratuita disponible en EntradaWeb o en la boletería del teatro (Chile y Espejo, Ciudad).

Cuestión de tiempo es una experiencia cinematográfica basada en un guion e ilustraciones de Giménez. La obra transforma la narrativa del cómic en un lenguaje audiovisual y sonoro, donde las viñetas se convierten en secuencias animadas con nuevos ritmos y enfoques visuales. El resultado es una experiencia inmersiva que combina imagen, sonido y relato, más cercana al cine que a la lectura convencional.

El proyecto está dirigido por Jorge Martín, responsable de la música original, el diseño sonoro y la realización integral. Durante la proyección se presentarán cinco capítulos diferentes con la banda sonora ejecutada en vivo. Las composiciones, mayormente orquestales y sinfónicas, se fusionan con recursos tecnológicos propios de la música electrónica —síntesis, loops, FX, secuencias y samplers—, dando vida a una propuesta contemporánea y profundamente cinematográfica.

Con este homenaje a Juan Giménez, la Feria del Libro 2025 no solo celebra la palabra escrita, sino también el poder del arte visual y sonoro, reafirmando a Mendoza como un escenario cultural en constante expansión.

Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de una gran variedad de actividades culturales. Durante once días, se presentarán títulos nuevos, charlas de autores, entrevistas, mesas temáticas, homenajes, literatura infantil y juvenil, ciclos de bibliotecas públicas y populares, talleres, fanzines, proyectos alternativos y propuestas donde la literatura se entrelaza con otros lenguajes y disciplinas, como el teatro y la proyección de películas.

 

Invitados especiales: voces que atraviesan la literatura y el arte
En el Espacio Julio Le Parc participarán figuras como Eduardo Sacheri, Rocambole, Doctor Chinasky, Iván Noble, REP, Martín Caparrós, César González, Florencia Canale, Juan Sasturain, Pablo Bernasconi y Alejandro Wall.

La feria también contará con presencia en los distintos departamentos: en Santa Rosa estarán Narda Lépez y Fabián Vena; en San Martín, Rocambole, Chango Spasiuk y Pablo Bernasconi; en San Carlos, Iván Noble; en San Rafael, Eduardo Sacheri, Doctor Chinasky y REP; y en General Alvear, Fabián Vena y Nito Mestre.

Más de 50 locales integrarán el recorrido de esta nueva edición, ofreciendo libros, revistas, cómics, fanzines y diversas publicaciones. Estos espacios contarán con infraestructura adecuada para la comodidad de los visitantes y para el cuidado del material, además de atractivas y novedosas ofertas.

Considerado una verdadera leyenda del cómic y creador de universos fantásticos, Giménez será recordado a través de una propuesta especial: el espectáculo Cuestión de tiempo. La función se realizará el miércoles 1 de octubre, a las 20:30, en el Teatro Independencia, con entrada gratuita disponible en EntradaWeb o en la boletería del teatro (Chile y Espejo, Ciudad).

Cuestión de tiempo es una experiencia cinematográfica basada en un guion e ilustraciones de Giménez. La obra transforma la narrativa del cómic en un lenguaje audiovisual y sonoro, donde las viñetas se convierten en secuencias animadas con nuevos ritmos y enfoques visuales. El resultado es una experiencia inmersiva que combina imagen, sonido y relato, más cercana al cine que a la lectura convencional.

El proyecto está dirigido por Jorge Martín, responsable de la música original, el diseño sonoro y la realización integral. Durante la proyección se presentarán cinco capítulos diferentes con la banda sonora ejecutada en vivo. Las composiciones, mayormente orquestales y sinfónicas, se fusionan con recursos tecnológicos propios de la música electrónica —síntesis, loops, FX, secuencias y samplers—, dando vida a una propuesta contemporánea y profundamente cinematográfica.

Con este homenaje a Juan Giménez, la Feria del Libro 2025 no solo celebra la palabra escrita, sino también el poder del arte visual y sonoro, reafirmando a Mendoza como un escenario cultural en constante expansión.

Noticias Relacionadas