Criticas

Crítica Esencia: La Vendimia de San Rafael, sigue marcando la diferencia

post-img

San Rafael celebró la Fiesta de la Vendimia con un espectáculo de altísimo nivel, ante un anfiteatro colmado

La Fiesta de la Vendimia de San Rafael, desde siempre, marcó una diferencia con el resto de los departamentos mendocinos y su acto central.
Fue la primera en usar drones, en plantear una orquesta en el escenario para que la música sea en vivo, entre otras innovaciones.

Una vez finalizada la previa —la presentación de las candidatas y el brindis protocolar—, comenzó la fiesta propiamente dicha.

Vendimia San Rafael  Fotos gentileza Municipalidad

La celebración, titulada Esencia, con guion de Lilian Cladera y bajo la dirección de la dupla Jonathan Gómez-Marcelo Guajardo, resultó una muy buena fiesta.

El primer gran acierto que fue al grano, sin introducciones interminables plagadas de obviedades que no aportan nada y predisponen mal al público.
Con un apagón de luces, comenzó el primer cuadro, Two Steps From Hell - El Dorado, excelentemente interpretado por la orquesta dirigida por Bernardo Ríos. A lo largo de toda la noche, los bailarines estuvieron brillantes, mostrando un nivel de excelencia muy alto.

A partir de ahí, las visuales —muy bien filmadas— acompañaron el relato en off de forma ágil, narrando el origen y el presente de San Rafael sin innecesarias bajadas de línea. Además, rindieron homenaje a diferentes personalidades del departamento.

El segundo gran acierto fue romper con las limitaciones impuestas por este tipo de celebraciones, donde solo se suele mostrar lo local, "lo nuestro" y las tradiciones mendocinas.
Marcelo Guajardo entiende perfectamente que se trata de un espectáculo para todo público de diferentes partes del mundo. Sin perder la esencia, toma riesgos, se sale del molde y logra un espectáculo inclusivo.

Por lo tanto, no resulta extraño que el segundo cuadro de baile haya sido To Glory y que, más adelante, se hayan presentado versiones de Luminous Reunión del Cirque du Soleil, la Danza de Osos —un clásico de la música celta—, entre otras propuestas.

El momento de la tradición llegó con una cueca dedicada a Teodoro J. Schestakow, seguida por la entrada de la Virgen y un set de canciones mendocinas, cerrando el espectáculo con un vibrante malambo nacional.

Detalles mínimos a corregir para próximas ediciones. El abuso de fuegos artificiales, en algunos momentos, terminó opacando al ballet. Además, la distribución de los bailarines, actores y elementos como mesas y muñecos quedó algo desequilibrada en ciertos pasajes .

Sin embargo, estos detalles no lograron opacar un espectáculo que se supera año tras año y que vuelve a elevar la vara para el acto central y  resto de las fiestas departamentales.

La Fiesta Provincial de la Vendimia hace tiempo que pide a gritos un cambio. Una vez más, y como desde hace muchos años, San Rafael marca la diferencia, y Marcelo Guajardo muestra el camino para esa tan necesaria renovación sin dudas es este.

 

Fotos: Gentileza Municipalidad de San Rafael

Noticias Relacionadas