Superman (Estados Unidos/2025). Guion y dirección: James Gunn. Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo, Sara Sampaio, Maria Gabriela de Faria, Wendell Pierce, Alan Tudyk, Pruitt Taylor Vince, Neva Howell. Fotografía: Henry Braham. Edición: William Hoy y Craig Alpert. Música: John Murphy y John Williams. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 129 minutos. Apta para mayores de 13 años.
James Gunn (Guardianes de la galaxia, El Escuadrón Suicida) regresa a la dirección con Superman, fiel a su estilo, mostrando el costado más vulnerable del héroe. El guion introduce el origen del personaje de manera efectiva, en una breve secuencia inicial que evita caer en repeticiones conocidas o en esas largas escenas que vuelven a contar lo que todos ya sabemos.
David Corenswet (Clark Kent / Superman) asume el desafío con naturalidad. Ni le pesan el traje ni los lentes de Clark, dándole una vuelta de rosca a un personaje que se venía repitiendo película tras película. Su interpretación combina la nobleza clásica del héroe con un costado más cotidiano y vulnerable. Es un Superman que duda, que siente, y en ese terreno Corenswet encuentra el equilibrio justo entre la épica y la emoción.
El elenco funciona de manera sólida, cada uno entiende su rol dentro del conjunto. Rachel Brosnahan (Lois Lane) aporta carisma y presencia, logrando una química creíble con Corenswet. Nicholas Hoult (Lex Luthor) construye un villano calculador, frío, sin necesidad de sobreactuar ni buscar simpatía. Su interpretación encaja perfectamente dentro del tono del film, aportando el contrapunto necesario para que el conflicto funcione. En conjunto, el reparto se complementa de forma precisa, sosteniendo el equilibrio narrativo que propone Gunn.

Superman presenta una puesta en escena precisa, recreando la ciudad con fidelidad al cómic original y apoyándose en la fotografía de Henry Braham, que combina luz natural con contrastes suaves para reforzar el realismo del entorno. La música de John Murphy retoma motivos clásicos sin recurrir a la nostalgia fácil, aportando identidad propia. El ritmo narrativo es equilibrado, tomando riesgos desde el guion con una extensa secuencia de diálogos —más de quince minutos— que, lejos de aburrir, acentúa la profundidad del relato.
Con esta nueva versión, James Gunn logra revitalizar un ícono sin recurrir al exceso ni a la nostalgia. Superman equilibra espectáculo y narrativa, apostando por una construcción sólida de personajes y un villano central muy bien desarrollado. Nicholas Hoult (Lex Luthor) se consolida como el eje del conflicto, aportando presencia y control en cada escena. El universo se expande con apariciones de Isabela Merced (Hawkgirl), Nathan Fillion (Green Lantern) y Edi Gathegi (Mister Terrific), integrados de manera orgánica al relato sin desviar el foco. El resultado es una película coherente en su forma y ambiciosa en su propuesta, que marca el inicio de una nueva etapa para el universo DC. La frutilla del postre: hay una escena poscréditos que revela hacia qué dirección se encamina este nuevo universo.