19.04.2025
Criticas

Crítica Paddington en Perú: Un viaje predecible y aburrido

post-img

Paddington en Perú (Paddington in Peru, Reino Unido/2024). Dirección: Dougal Wilson. Guion: Mark Burton, Jon Foster y James Lamont. Fotografía: Erik Wilson. Edición: Úna Níd Honghaíle. Música: Dario Marianelli. Elenco: Ben Whishaw (voz), Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Olivia Colman, Antonio Banderas, Samuel Joslin, Madeleine Harris, Carla Tous e Imelda Staunton (voz). Distribuidora: UIP (Sony). Duración: 106 minutos. Apta para todo público.

Paddington , el adorable oso que conquistó a grandes y chicos, regresa por tercera vez en su propia película. Creado en 1958 por el británico Michael Bond, el personaje ya pasó por dos entregas bastante queridas, pero esta nueva aventura se siente bastante más floja.

Las dos primeras películas, dirigidas por Paul King, tenían un toque especial que las hacían disfrutar incluso a los adultos. Pero, para sorpresa de todos, King no está en esta tercera parte. En su lugar, Dougal Wilson toma las riendas y, aunque intenta mantener el estilo, acaba perdiéndose en una fórmula vacía que termina siendo todo lo contrario a lo que esperábamos.

El resultado es una película plana, predecible y, lo peor de todo, aburrida. Si bien las primeras películas no eran cine de culto, al menos tenían momentos simpáticos que te sacaban una sonrisa. Esta vez, nada de eso ocurre.

Paddington sigue viviendo con los Brown: Henry (Hugh Bonneville), Mary (Emily Mortimer), los niños Jonathan (Samuel Joslin) y Judy (Madeleine Harris), y la señora Bird (Julie Walters), todos haciendo lo mismo de siempre: repetir clichés del género sin aportar nada nuevo. La trama gira en torno a un viaje a Perú para encontrar a Lucy, la tía del oso, y de paso buscar la mítica ciudad de El Dorado. Sí, suena tan absurdo como parece.

El argumento es flojo, y lo peor es que durante toda la película, no tiene gracia. Todo se siente forzado y, sinceramente, como si lo hubieran sacado de la manga. Incluso la aparición de Antonio Banderas como Hunter, que debería haberle dado un toque de frescura, no logra hacernos reír. Banderas es un actorazo, no cabe duda, pero el tipo de comedia no es lo suyo. Lo suyo es la acción, y eso se nota.

Por si fuera poco, Olivia Colman, quien interpreta a una monja, no suma nada a la trama. Es como si hubiera estado allí solo por estar.

En resumen, la película no tiene diversión, ni giros que mantienen la atención. No propone nada nuevo ni arriesgado.

Es una película que empieza mal y termina peor. Si Paul King hubiera seguido en la dirección, el resultado habría sido otro, mucho mejor. Y, si acaso existe una cuarta entrega, es esencial que regrese , en esta tercera entrega se lo extraño mucho

Noticias Relacionadas